Mostrando entradas con la etiqueta #3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #3. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2014

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Nunca, carne cruda

   Leguo de escuchar acerca de un caso de una enfermedad llamad Síndrome Urémico Hemolítico decidimos investiga. Con la información encontrada creamos una presentación en google drive.
Les dejo mi trabajo el cual lo realice con Berenice Cohen.


miércoles, 12 de noviembre de 2014

¡Una verdadera crisis"

 En naturales estuvimos investigando este nuevo virus llamado Ébola. Hicimos una infografia con la información que encontramos. Les dejo la mía la cual la hice con Berenice Cohen.

Mi infografia hecha en Piktochart.



lunes, 10 de noviembre de 2014

Una oportunidad increible

  Todos los alumnos de 1ero del Colegio Newlands tuvimos la increíble oportunidad se hacer un hangout con un papá y pediatra de una de las alumnas, José Vega. A José le ofrecieron viajar a Mongomo, Guinea Ecuatorial, África en un policlínico privado llamado Policlinico Virgen de Guadalupe  por todo un año con vacaciones en diciembre para pasar tiempo con su familia. Él presupuesto no rechazo esta oportunidad increíble. Decidimos en el hangout hacer unas cuantas preguntas como por ejemplo;

  • ¿Cuál es la enfermedad más frecuente que se encuentra en el policlínico? Su respuesta fue consecuencias de choques en diferentes vehículos. 
  • ¿Cuál fue el caso más extraño que se encontró en el policlinico? Su respuesta fue un tumor cerebral en una niña de unos 8 años.
Entre otras.

Pero nuestro principal objetivo para preguntarle era sobre la reciente enfermedad el Ébola; si alguna vez tubo casos, etc. Pero por suerte nos contó que el  nunca tubo casos porque en la parte en la que él esta situado la enfermedad no llego, pero tienen prevenciones.

Nos encantó poder tener esta oportunidad de poder hablar con José y se lo agradecemos.

Por: Constanza Grasso, Delfina Orueta y Sofía Rodndinelli.



Viaje desde Buenos Aires hasta Mongomo maso menos.



viernes, 7 de noviembre de 2014

Experimento con huevos

    En el colegio hicimos un experimento en el laboratorio. Este tenia que ver con el tema de la densidad. Para realizar este experimento se necesita:

  • Un jarrón con agua.
  • Un huevo.
  • Una cuchara.
  • Sal.
El vídeo tiene descripción pero les voy a hacer una breve introducción.
En el Mar Muerto ahí altos niveles de sal. ¿Qué provoca eso? Eso provoca, como lo va demostrar en el vídeo, que las cosas flotan. Esto nos alentó para ver el procedimiento de como se elevan las cosas. Uno de los factores muy importantes es obviamente SAL. Se necesita bastante de ella.  

Les dejó el vídeo.





miércoles, 29 de octubre de 2014

¿Qué es la materia?

    Este es un mapa conceptual que explica todos los conceptos de LA MATERIA. La herramienta que utilicé es lucidchart. Les dejo mi trabajo;
 



mind mapping software

miércoles, 17 de septiembre de 2014

¿Mar Muerto?

  Mí trabajo, en scribblemap con Constanza Grasso acerca del Mar Muerto. Este se encunetra entre Israel y Jordania.


viernes, 12 de septiembre de 2014

Que y para que de las TIC para aprender

Les dejo un cuadro con las paginas que use durante el año. También una explicación para que se usa esa página y para terminar un ejemplo de un trabajo mio. La página y mi ejemplo tiene el link para que sea más fácil ingresar a esa página y la entrada de mi ejemplo.


¿Qué?
¿Para qué?
Ejemplo
Para organizar ideas.
Para poder hacer un mural, y agregarle imágenes, notas, etc.
Para hacer infografías
Para organizar mediante notas.

Drive
Para poder hacer un documento (word), presentaciones (powerpoint), excel y dibujos y poder compartirlo.
Power Point
Para hacer presentaciones

Para compartir información y tareas con maestras y alumnos.
Mi cuenta de edmodo.
Blogger
Para poder mostrar proyectos, contar lo que hicimos en la clase, tarea, etc.
Para compartir y buscar imágenes y con esas crear un álbum.
Para dibujar y escribir en mapas.