miércoles, 24 de abril de 2019

El auto sin frenos

     La obsolescencia programada es algo presente en nuestra sociedad y tenemos que tomar conciencia de las consecuencias, en especial en el medio ambiente, que esto esta generando. Realicé una presentación en conjunto con Priscila García, Victoria Scarpa y Solana Vega.

sábado, 13 de abril de 2019

La naturaleza fractal

    Luego de estudiar en clase el término de fractales me puse a investigar en donde se encuentran. En uno de las tantos lugares donde se los puede encontrar es en la naturaleza. Así fue como investigue acerca del tema, este es mi pequeño resumen con ejemplos.

La definición de fractales es muy complicada, pero se sabe que tienen dos características. Son autosimilares es decir que se forman por las copias más chicas de una original, se relaciona con el número de Fibonacci. Siguen un algoritmo sucesivo.
La autosimilitud es exacta en computadora.
En cuanto a los fractales en la naturaleza no son fractales estrictos (como en matemática) ya que si continuamos viendo hacia el infinito en algún momento se termina. Los fractales están presentes en todas partes de la naturaleza. Esto quiere decir que hay una razón por la que es así, por alguna razón las nueves tienen esa forma o el agua cae de las cascadas de tal manera, y las respuestas a esto es los fractales. La naturaleza es la "forma más pura y refinada de estas figuras". Por estas razones la naturaleza así de bella e hipnotizante.

Algunos ejemplos son:

La curva de Koch, presente en los copos de nieve.

Resultado de imagen para curva de kochResultado de imagen para copo de nieve fractal

Irregularidades de las cascadas


Hojas, un ejemplo Helechos

Resultado de imagen para hojas de helechos fractales  Resultado de imagen para hojas de helechos fractales

Las formas de las nubes

Resultado de imagen para nubes fractales

Truenos

Resultado de imagen para trueno fractal




Fuentes consultadas






jueves, 4 de abril de 2019

¿Cuando vence?

      Luego de ver el documental de obsolescencia programada reflexione sobre este alarmante tema presente en los productos que poseemos y/o compramos. La obsolescencia programada se basa en que los fabricantes de los productos establecen una fecha de caducidad programada en la que el elemento deja de funcionar. Ante este fallo no hay repuesto o actualización para poder hacerlo funcionar de nuevo, la respuesta es simplemente comprar un producto nuevo. ¿Cual es la consecuencia? Residuos. Se genera una gran montaña de residuos integrados por estos artefactos de los cuales no se puede hacer nada.
      No pude dejar de notar lo relacionado que está este tema con la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad (ADS) en cada contenido. Todo comienza ya que para la fabricación de los productos se necesita utilizar los recursos naturales, para satisfacer nuestras necesidades y, en la sociedad de hoy en día, nuestros caprichos. Esto ya rompe con la conservación del ecosistema, tanto de la preservación de los recursos naturales como de la biodiversidad, lo que puede llevar a la extinción de muchas especies. Por otro lado desde su producción hasta su descomposición conlleva a todo tipo de contaminación (aire, suelo, agua). En cuanto a la contaminación del suelo se debe a que cuando los residuos se desintegran al estar fabricados con un alto porcentaje de químicos no biodegradables se filtran al suelo y contaminan los componentes. Con respecto a la contaminación del aire durante la fabricación y transporte de estos aumenta la emisión de CO2 afectando la atmósfera. Por último, la contaminación del agua ocurre a causa de que los químicos pueden drenarse por el suelo y encontrar su rumbo hacía los cuerpos de agua, por el acumulamiento de basura o mismo por el trasporte de los productos.
    Cuando hablamos del transporte nos referimos a cuando los países del primer mundo transportan aquellos residuos a los países del tercer mundo para deshacerse de ellos, transformando aquellos países en basureros mundiales. De esta manera los países de bajos recursos sufren de las consecuencias ya mencionadas, que a su vez estas tienen como consecuencias (ademas de las ambientales) graves problemas de salud, sin poder hacer nada al respecto. Las familias de bajos recursos suelen usar estos basureros para buscar objetos, como el metal, para su beneficio, sin embargo el 80% de los desperdicios no sirven. Un ejemplo desde otra perspectiva es la Isla de las Flores. Este lugar es un basurero situado en Brasil. Se hace énfasis sobre las familias pobres, de que son personas, para demostrar que lo único que divide a este grupo de la clases media y alta el el simple hecho de poseer un papel (dinero) y se afrontan a esta horrible situación. Estas se ven obligadas a consumir o abastecerse de los residuos de las personas y a las severas consecuencias.               ¿Cómo se relaciona con la obsolescencia programada? Un claro ejemplo es Ghana, África, un basurero mundial. Allí las familias pobres tratan de proveerse del basurero, aunque sea todo desperdicio. Ambos casos demuestran que al pertenecer a los países del tercer mundo o ser pobres no pueden hacer nada al respecto contra los países del primer mundo o contra la falta de recursos económicos. Ninguno puede para aquella situación, a ambos les faltan tanto autoridad como dinero.
     Para concluir el objetivo de la materia también esta relacionado con la obsolescencia programada. Debemos tener en cuenta que hay que hacer algo al respecto para poder parar estas acciones las cuales llevan a consecuencias de salud y ambientales. Concientizar sobre esta realidad y nutrirnos de información para cambiar las fichas del juego y así poder mejorar esta situación brindando un futuro seguro. Si esto no se frena hay una estadística de que necesitaríamos 1.7 planetas para poder sobrevivir y la realidad es que hay solo uno.
La obsolescencia programada se relaciona con estos conceptos ya vistos


Powered by emaze

martes, 26 de marzo de 2019

Nuestras compras bajo la mira

    Ser consumidor responsable es esencial tanto para el medio ambiente como para los trabajadores y para nosotros. Tener acceso a productos sustentables es un derecho. Luego de ver el video de Amartaya cree un mapa conceptual con la información necesaria para entender qué es ser un consumidor responsable y a qué problemas nos enfrentamos a la hora de serlo.

Powered by emaze

sábado, 10 de noviembre de 2018

Primates



      Comencemos con una característica general de los primates. El orden o grupo de los primates es muy amplio y diverso, incluye monos y humanos. Todos son mamíferos placentarios (tienen a sus crías en el útero y se alimenta por la placenta). Incluye 150 géneros con características extremadamente diferentes entre algunos de ellos.
Resultado de imagen para primates evolucionLas características que comparten:
*Son pentadáctilos (cinco dedos c/mano y pie, uñas no garras)
*Clavículas y articulaciones del hombro y codos desarrolladas }
*Hemisferios posteriores adaptados al salto
*Hemisferios cerebrales desarrollados
*Sistema visual mejorado y desmejoramiento del olfato.
*Presentan bulla auditiva
*Bípedos



Se estima que su evolución comenzó hace 65 millones de años y actualemntes se dice que son monofilético (provienen todos de una población ancestral)

Subgrupos:

Resultado de imagen para prosimios modernos tres familias
Prosimios: características generales --> pequeños, hocico puntiagudo, ojos grandes, olfato y coordinación desarrollada, nariz húmeda, cuerpo esbelto y pelaje suave, la cola larga. El segundo dedo de las patas posteriores tiene una uña curvada y puntiaguda o garra, mientras que los demás están provistos de uñas planas. Son nocturnos y solitarios. Se agrupan en tres infraórdenes las de los lemuriformes, lorisiformes y tarsiformes.






Resultado de imagen para todos los monos del viejo mundo
Monos del viejo mundo: características generales --> tamaño medio o grande, cola no pensiles, orificios nasales hacia el frente, abajo o lados, sientan sobre callosidades isquiaticas, tienen bolsas en las mejillas donde almacenan comida dentición está reducida a 2 1 2 3 tanto superior como inferior; los molares superiores llevan cuatro cúspides y los inferiores también cuatro, a excepción del último, que tiene cinco.


Resultado de imagen para gibon
Gibon: características generales --> grandes o medianos, las hembras suelen ser más pequeñas, no tienen cola, tiene extremidades largas y delgadas, hocico corto, cráneo grande, su pelaje varía entre marrón, negro, crema o gris, con manchas blancas que suelen estar alrededor de los ojos, nariz y boca, poseen callosidades isquiales y algunos de ellos desarrollan un tipo de saco en la garganta que se infla y funge como una cámara resonante cuando realizan llamados, son omnívoros, activos y sociales.
Resultado de imagen para orangutan


Orangután: características generales --> pelo largo y pelirrojo, no tiene mucho pelaje en su pecho, vientre y palmas, son grandes, brazos largos, tiene acumulaciones de grasa en su cara y cuello, su alimentación se basa en frutas, son solitarios, usan sus palmas para caminar, son extremadamente inteligentes. 



Resultado de imagen para gorilaGorila: características generales --> es el más grande de los primates, se desplazan en cuatro patas, sus extremidades superiores son similares a la de los humanos, son vegetarianos, boca grande, nariz ancha y plana y orejas pequeñas, tienen la capacidad de caminar erguidos, andan en manada y se protegen entre sí.









Resultado de imagen para chimpanceChimpancé:  características generales --> son los que comparten más características genéticas con los humanos, son grandes, inteligentes, tiene brazos largos, se puede mover con gran agilidad, el dedo grande del pie es oponible y hace que sus pies sean versátiles y van en grupo.






Resultado de imagen para humano evolucion

Humano: características generales -->  tiene inteligencia, moral, lenguaje, y muchas otras caracterísitcas que se pueden leer en este link.